Si vas a tejer, lo mejor es tener las herramientas adecuadas para hacerlo durante el tiempo que puedas o necesites. Uno de esos elementos es la aguja de tejer, de las cuales existen muchos tipos en el mercado y de materiales como plástico, madera, metal y hasta bambú.
Es complicado decir que uno de esos materiales es el mejor porque depende mucho de tus proyectos y de lo que se adapte mejor a ti, por lo que te queremos contar un poco más de ellos para que tengas una mejor idea de qué tipo utilizar en un principio; ya con el tiempo podrás probar otras opciones y elegir la que más te guste.
Metal
Una aguja suave y rápida perfecta para hilos velludos y fibrosos. Esto ayuda mucho a que los puntos se deslicen suavemente sin engancharse. Suelen tener puntas más puntiagudas.
Madera y bambú
Tienen una superficie ligeramente rugosa que ayuda a detener los puntos en las agujas. ¿Quieres tejer con un hilo que te resulta muy escurridizo? Usa este material, ya que además de que te ayudarán a mantener los puntos sin que se te escapen tienen un tacto suave y cálido.
Fibra de carbón
Un material increíblemente ligero con una superficie antideslizante que funciona bien con fibras peludas, hilos sedosos, finos y de encaje.
Agujas plásticas
Un material que te da gran comodidad al tejer y que es cálido en las manos. Se recomienda para tejedoras que padezcan artritis o túnel carpiano; incluso pueden servir bastante bien para introducir a los pequeños en el mundo del tejido, ya que tienen un núcleo flexible que evita que se rompan.
Ahora que conoces un poco más de estos materiales, prueba el que creas que mejor se adapta a tu estilo de tejido y a tus necesidades.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---